El Telescopio Espacial James Webb (JWST) es un poderoso telescopio espacial diseñado como sucesor del Telescopio Espacial Hubble y se espera que enriquezca nuestro conocimiento y comprensión del universo. El telescopio fue lanzado el 25 de diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa. Fue una misión muy esperada y compleja debido al tamaño y la sensibilidad del telescopio. Después del lanzamiento, el telescopio desplegó su paraguas solar para funcionar correctamente. Aproximadamente un mes después alcanzó el segundo punto de Lagrange (L2). En esta órbita, a unos 1,5 millones de kilómetros de distancia, puede mantener una posición fija con respecto a la Tierra mientras observa el universo.

Su diseño comenzó en 1996 como un «telescopio de nueva generación», mientras que los planes para su lanzamiento existían desde 2007, con un presupuesto de mil millones de dólares. James Webb fue el segundo administrador designado de la NASA.

JWST tiene un espejo primario compuesto por 18 secciones separadas o «paneles» que se combinan para crear el disco óptico general del espejo. Esta disposición permite que JWST tenga un espejo grande con un diámetro de aproximadamente 6,5 metros. Este espejo permite recoger y enfocar la luz para las observaciones espaciales del JWST.

El enfoque principal de JWST está en el infrarrojo (0,6–28,3 mm), ya que puede ver a través de nubes de polvo y gas, lo que brinda imágenes más claras de los objetos y una mejor resolución de los objetos distantes. Esto permite el estudio de las primeras galaxias, la formación de estrellas y la detección de exoplanetas lejanos.

Algunas de las imágenes más encantadoras que nos ha regalado son: