REGRESO AL CÍRCULO: el lanzamiento de Artemis I
Sólo ahora (2022), se inicia el próximo programa de transporte de humanos y robots a la Luna, denominado Artemis. El primer Artemis I que se lance no transportará humanos, sólo robots. Se rumorea, pero aún no puede confirmarse, que este alunizaje es la primera etapa de un viaje al planeta Marte. Quizás este viaje comience en 2024. Tras varios aplazamientos del primer lanzamiento de Artemis 1, éste tuvo lugar el 16 de noviembre de 2022. La misión no tripulada Artemis 1 es una misión de prueba y no tiene por objeto el aterrizaje de la cápsula Orión, diseñada para transportar astronautas.
El objetivo principal de Artemis I es probar a fondo los sistemas integrados antes de las misiones tripuladas, haciendo funcionar la nave en un entorno de espacio profundo, probando el escudo térmico de Orión y recuperando el módulo de la tripulación tras la reentrada, el descenso y el desplome.
La misión durará unos 25 días y la cápsula regresará a la Tierra el 11 de diciembre.
HOMBRE EN EL CAMPO: La historia de las misiones Apolo 11/17 de la NASA
El hombre pisó la Luna por primera vez en 1969. La misión que partió de la Tierra fue el Apolo 11 de la agencia espacial NASA. A continuación transportó a tres cosmonautas a la Luna. Uno de ellos fue Neil Armstrong, que dejó la primera huella humana en la Luna. El Apolo 11 fue lanzado el 16 de julio de 1969 y aterrizó el 20 de julio de 1969. Dos de los tres cosmonautas de la misión caminaron durante dos horas sobre la superficie de la Luna, recogiendo material lunar para devolverlo a la Tierra. En 1972, el Apolo 17 llevó a otros tres cosmonautas a la Luna por última vez. Tras el Apolo 17, se puso fin al programa Apolo.