¿En qué pensamos primero cuando escuchamos la palabra CORONA?

A. CERVEZA CORONA

CoronaBeer

Cerveza mexicana, agradable y ligera.

B. CORONA REAL/CORONA

La corona imperial

Corona real o corona del Reino Unido.

C. VIRUS CORONA

coronavirus

Un tipo de este virus nos ha afectado bastante a todos. Alrededor de 7 millones de personas han muerto recientemente a causa del COVID-19. Puede encontrar más información en las respectivas páginas de Wikipedia. (https://en.wikipedia.org/wiki/Coronavirus).

D. CORONA SOLAR (o generalmente estelar) o CORONA

La corona solar (corona) es la atmósfera exterior del Sol y de todas las estrellas. Se extiende hasta millones de kilómetros sobre la superficie del Sol. Tiene una densidad muy baja (entre 10 y 12 veces más delgada que la atmósfera terrestre). Debido a la baja emisividad óptica en relación con la superficie del Sol, la corona sólo es visible durante un eclipse solar.(https://en.wikipedia.org/wiki/Stellar_corona). Durante el eclipse, el disco de la Luna pasa por delante del disco del Sol. Así no nos deslumbra la luz del Sol y podemos ver cómodamente su corona. Esto es exactamente lo que se ve en la foto de arriba: el disco solar ha sido cubierto, permitiendo que se vea la corona solar.

Pero en el Sol sucede algo muy misterioso: la temperatura de la corona puede alcanzar los 1.000.000 de grados Kelvin*, mucho más que la temperatura de la capa anterior de la estrella. La experiencia nos dice que si el centro del Sol está muy caliente, a medida que nos alejamos de él su temperatura debería disminuir. Este descenso de temperatura lo observamos en un incendio: a medida que nos alejamos del fuego, su temperatura disminuye. Desafortunadamente, ¡los datos de observación del Sol muestran exactamente lo contrario!

El siguiente gráfico que es de la Universidad de Florida en América (https://pressbooks.online.ucf.edu/astronomybc/chapter/15-1-the-structure andcomposition-of-the-sun/) muestra que las regiones hasta unos 2.000 kilómetros del centro del Sol tienen alrededor de 10.000 grados Kelvin. De repente, en Corona la temperatura supera los 100.000 grados. ¿Cómo se calienta la corona solar hasta estas enormes temperaturas? El calentamiento de la corona sigue siendo hoy (2023) un enigma para la astrofísica y la física solar.

The approximate temperature in the solar atmosphere plotted against the height

La temperatura del Sol (Temperatura (K)) a varias distancias de su centro (Altura en la Atmósfera Solar (km)). Por ejemplo, leemos en el gráfico que a una distancia de unos 2.000 km del centro del Sol su temperatura es un poco menos de 10.000 K.

Para responder a la pregunta de cómo se calienta la corona solar, en 2018 la NASA lanzó el satélite Parker, que se acercará mucho al Sol. Alcanzará unos 10 radios solares (R sun≈ 700.000 km) desde su centro. Ninguna otra misión al Sol ha estado tan cerca. Su propósito es observar la corona exterior del Sol. Está diseñado para soportar temperaturas de 1.370 °C (Wikipedia).

La sonda solar Parker de la NASA (impresión artística) tiene la misión de «tocar el sol». China espera aprovechar el poder del sol poniendo en órbita una central eléctrica y transmitiendo la energía de regreso a la Tierra.

Parker será el objeto más rápido creado por el hombre: en 2024 se acercará mucho al centro del Sol y orbitará a una velocidad de 700.000 kilómetros por hora. ¡A esta velocidad podrías ir de Nueva York a Tokio en menos de un minuto!

Desafortunadamente, Parker no vivirá más allá de 2025. En total sólo tendrá 7 años de vida y creemos que aprenderemos mucho sobre el problema del calentamiento de la corona.

Un artículo y un vídeo muy bonito e informativo, pero lamentablemente en inglés, es el siguiente: https://www.nasa.gov/science-research/heliophysics/nasas-parker-solar%20probe-and-the-curious-case-of-the-hot-corona/

Y al final de su vida, ¿cómo morirá?

* 273 βαθμοί Κέλβιν = -0.15 ˚C